jueves, 10 de julio de 2014

capitulo II desempeño del pasante

Jeison Vital
Semana 1: Del 10/04/14 al 11/04/14
Departamento: Historias Médicas
Asignaciones: Solo días de inducción, es decir, de aprendizaje.
Diagnostico: Al iniciar la actividad pude observar cómo se buscaban las historias en los diferentes estantes, pude observar que para poder buscarlas necesitaba saber que la historia tienes tres números el cual ejemplo (45/85/35) el 45 es el ultimo numero, el 85 es el 2do numero y es ahí donde se determina dependiendo del primer digito que es 35 donde se encuentra ubicada la historia. Las historias están dispersadas por digito es decir por el primer digito los cuales son desde el 00 hasta el 99, por ese digito se sabe en qué archivero buscar ya que son 10 archiveros y cada archivero es un digito. Seguidamente me mostraron como prestar las historias mediante el sistema a los diferentes controles.
Actividades: Se saco historias médicas mediante citas extra que salen por taquilla.
Aprendizaje: Aprendí como buscar las historias por su digito y archivero y prestar las historias que se buscaron por sita extra mediante el sistema computarizado.
Semana 2: Del 14/04/14 al 16/04/14
Departamento: Historias Médicas
Asignación: Taquilla
Diagnostico: Al iniciar en taquilla tenía que esperar a que las citas extras salieran mediante una impresora que está conectada con todos los controles del centro médico, cada uno de los controles manda la cita de la persona que llego a una consulta y la impresora las saca, al salir tomaba la cita extra y la buscaba la historia con sus respectivos números.
Actividad: buscar las historias médicas que salían por cita extra.
Aprendizaje: Aprendí como se debe buscar la historia mediante una cita extra y prestarla por el sistema.
Semana 3: Del 21/04/14 al 25/04/14
Departamento: Historias Médicas
Asignación: Taquilla
Diagnostico: Esperar las citas extras que salgan de la máquina para luego buscarlas y prestarlas por el sistema.
Actividad: Buscar las historias medicas que salen por cita extra que contienen el numero de la historia.
Semana 4: Del 28/04/14 al 02/04/14
Departamento: Historias Médicas
Asignación: Taquilla
Diagnostico: Esperar a que las sitas extras salgan de la máquina para luego ser buscadas por su respectivo numero y ser prestadas por el sistema al control que la solicito.
Actividad: Buscar las historias que solicitan por la cita extra y luego prestarla por el sistema al control que la solicito.
Semana 5: Del 05/05/14 al 09/05/14
Departamento: Historias Médicas
Asignación: Taquilla
Diagnostico: Esperar las citas extras enviadas por los diferentes controles para luego ser buscadas y prestadas por el sistema al control que la solicito.
Actividad: Buscar las historias que son solicitadas por la cita extra y luego prestarla al control.
Semana 6: Del 12/05/14 al 16/05/14
Departamento: Historias Médicas
Asignación: Taquilla
Diagnostico: Esperar las citas extras enviadas por los diferentes controles para buscarlas y prestarlas al servicio que solicito.
Actividad: Buscar las historias solicitadas por cita extra y luego prestarlas al control que la solicito.
Semana 7: Del 19/05/14 al 23/05/14
Departamento: Historias Médicas
Asignación: Archivar papelería
Diagnostico: Me explicaron como archivarle la papelería a la historia la cual es buscar la historia por su número correspondiente que contenga la papelería a archivar, se toma la historia se abren los ganchos y se coloca encima de la otra papelería ya que es la consulta del paciente más reciente y luego colocar la historia en su sitio.
Actividad: Archivar la papelería en las historias correspondientes.
Aprendizaje: Aprendí a como archivar la papelería en las historias, para poder archivarla se debe buscar la historia correspondiente abrir los ganchos y colocar la papelería encima de la otra porque es el registro mas reciente.
Semana 8: Del 19/05/14 al 23/05/14
Departamento: Historias Médicas  
Asignación: Cotejar las historias
Diagnostico: Me explicaron como cotejar las historias, cotejar las historias es ordenarlas e numéricamente dependiendo del digito que tenga la historia ejemplo: si la historia es del digito 80 todas las historias que contengan el digito 8 van juntas es decir, si son 80, 81, 82, 83, 84 hasta el 89. Luego de tener todas las historias del digito 80 se dispersan en una mesa por digito ejemplo (80-81-82-83-84-85-86-87-88-89) luego de tenerlas todas ordenadas por digito si hay 6 historias del digito 80 esas 6 historias se ordenan dependiendo del segundo digito y se ordenan de menor a mayor. Si la historia es 40 23 80 y hay otra 55 60 80 la primera historia va encima.
Actividad: Cotejar las historias.
Aprendizaje: Aprendí como cotejar las historias por orden para luego ser archivadas gracias a la explicación de mi jefe superior y a los compañeros de trabajo.
Semana 9: Del 26/05/14 al 30/05/14
Asignación: Archivar Historias
Diagnostico: Me explicaron como archivar una historia es prácticamente igual a sacarlas por cita extra pero aquí es colocarlas en su respectivo sitio por el orden de sus dígitos.
Actividad: Archivar Historias
Semana 10: Del 02/06/14 al 06/06/14
Asignación: Archivar Papelería
Diagnostico: En este caso es buscar la papelería que contiene el numero de historia donde será archivada.
Actividad: Archivar papelería
Semana 11: Del 09/06/14 al 13/06/14
Asignación: taquilla
Diagnostico: Esperar las citas extras enviadas por los diferentes controles para buscarlas y prestarlas al servicio que solicito.
Actividad: Buscar las historias solicitadas por sita extra
Semana 12: Del 16/06/14 al 20/06/14
Asignación: Archivar Historias
Diagnostico: Esperar a que cotejen las historias para luego ser archivadas en su respectivo sitio.
Actividad: Archivar Historias
Aprendizaje: Aprendí como archivar las historias en su respectivo sitio.
Semana 13: Del 23/06/14 al 27/06/14
Asignación: Taquilla
Diagnostico: Esperar las citas extras enviadas por los diferentes controles para buscar las historias y prestarlas al servicio que solicito.
Actividad: Buscar las historias que son solicitadas por la cita extra
Semana 14: Del 30/06/14 al 04/07/14
Asignación: Desincorporación
Diagnostico: Son historias que tienen más de 15 años sin ser utilizadas es decir, que el paciente no vino mas y son desincorporadas para unas cajas que luego son pasadas a una hoja para ser pasadas al sistema y tenerlas registradas.
Actividad: desincorporar las historias viejas.
Aprendizaje: Aprendí a desincorporar historias viejas y a registrarlas en la hoja donde son registras en el sistema.
Semana 15: Del 07/07/14 al 10/07/14
Asignación: Buscar el carrito
Diagnostico: Es Buscar las Historias que son sacadas por el plan de cada control, las historias se recogen un día después de sacar el plan y de que los pacientes hayan sido atendidos, se pasa por el control y se ve una lista donde se tildan todas las historias que estén allí y se deja una copia en el control y una original es para historias medicas. Luego de recoger todas las historias son llevadas al historias medicas para ser archivadas.
Actividad: Recoger las historias de los diferentes controles.
Aprendizaje: Aprendí a buscar las historias a los diferentes controles y traerlas de vuelta a historias medicas.



Experiencia adquirida durante las pasantías
            En el largo tiempo que estuve en el departamento obtuve un gran conocimiento sobre las labores que se realizan dentro del mismo. Aprendí muchas cosas nuevas que no sabía como lo es buscar una historia por cita extra, archivar papelería, archivar historias, desincorporar historias, a buscar las historias en los diferentes controles, aprendí donde queda cada control del centro médico, aprendí hacer mensajería, a sacar listas y a escuchar un poco mas es decir, aprendí a recibir instrucciones.
            Entre las experiencias la que más me gusto fue la de archivar historias porque es un trabajo dedicado y que hay que realizarlo con mucho cuidado de no equivocarse, también estar en taquilla sacando las citas extras y mandarlas por el sistema así puse en práctica un poco de lo que se trata mi mención. Estar aquí fue una gran experiencia ya que como se debe trabajar y como debe uno comportarse, mantener una buena relación con compañeros de trabajos y jefes, a tener una excelente responsabilidad y compromiso de realizar las cosas, ser puntual y cumplir con lo asignado en el tiempo estipulado o un poco antes.



CONCLUSIÓN
 El departamento, es un excelente ambiente en donde todos trabajan en compañerismo y muy ordenados, los jefes un excelente trato y muy correctos en el ámbito laboral, es un buen lugar donde se aprende mucho y donde se realiza bastante trabajo, ya que nadie se queda sentado ni tranquilo ya que siempre están laborando para poder siempre tener todo al día. Aquí se aprende mucho y lo más importante se aprende a trabar de una manera excelente ya que siempre te enseñan cómo realizar los diferentes trabajos para que todo salga muy bien y de que hay que trabajar siempre en compañerismo.
Las pasantías son muy importantes para poder culminar el año de técnico medio donde se realiza un trabajo parecido a la labor social. En las pasantías se obtiene mucho conocimiento ya que es en donde se presenta la oportunidad de trabajar y de realizar los procesos que tiene la empresa, es una oportunidad para pulir el conocimiento ya obtenido durante el tiempo de estudio y obtener mucho conocimiento más. Las pasantías ayudan a una persona a ser mejor y aprender a como se debe laborar y poder continuar trabajando gracias a esos meses donde en el trabajo ven tu rendimiento destrezas, habilidades, responsabilidad, respeto, dedicación, creatividad, conocimientos, ser puntual con las labores de la empresa entre otras y es en donde se presenta la oportunidad para trabajar y seguir estudiando.



RECOMENDACIONES
Se recomienda mantener los utensilios de trabajo en buen estado ya que son esos los que se usan cada día para poder cumplir con el trabajo.
Mantener ordenadas las historias en los archiveros ya que estas pueden caerse en una gran cantidad y eso ocasionaría más trabajo, también ampliar mas las historias hacia los espacios vacios de los archivadores ya que esto ocasiona que al momento de archivar las historias se hace muy difícil ponerlas por que se encuentran muy presionadas y a raíz de eso es que se desordenan las historias porque para buscarlas muchos sacan un lote para poder sacar la historia por que se encuentra presionada.
 Se recomienda que a las historias se les archive la papelería en el mismo control después de la consulta del paciente para que no se acumulen tantas papelerías y esto ocasione tener mas trabajo.